El nuevo archivo que cuenta la historia de la Armada española: de guerras y galeotes a expediciones científicas
El flamante centro documental ubicado en Madrid atesora una gran colección de mapas, planos de construcción de buques, cartas náuticas y fotografías desde el último tercio del siglo XVIII hasta el año 2000
El Marqués de la Victoria lo tenía claro: “Soy de opinión que, en vez de chuzos o alabardas, se pusieran 50 guadañas armadas en cada navío”. La razón era que con un solo golpe de esa clase de arma se “abre a un hombre hasta los pechos y la punta hace brechas de difícil cura”. El marqués hablaba con conocimiento porque había participado en varias batallas. Traductor de tratados franceses de navegación, él mismo fue el autor de uno monumental en castellano que incluía, por ejemplo, cómo debían maniobrar los barcos según los vientos o cómo debían posicionarse en un combate, además de un diccionario de términos navales. Ese tratado es una de las joyas que atesora el Archivo Histórico de la Armada (AHA) en su nueva sede en Madrid, bautizada con el nombre del marino que completó la primera vuelta al mundo, Juan Sebastián de Elcano.