El perfecto aliado para la transformación digital de la empresa

A través de la colaboración y el apoyo a los proyectos innovadores, el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) ejerce de puente entre las instituciones públicas y el mundo empresarial, contribuyendo a hacer realidad iniciativas que buscan un impacto positivo real en la sociedad

Mar 28, 2025 - 07:00
El perfecto aliado para la transformación digital de la empresa

Ayudar a las empresas a ser más competitivas gracias a la innovación tecnológica. Con esta finalidad nació hace más de 40 años el Instituto Tecnológico de Aragón (www.ita.es), una institución impulsada por el gobierno de esta comunidad autónoma. Desde entonces, su apuesta por la colaboración y transformación digital ha hecho que se convierta en un puente imprescindible entre empresas, administraciones y la sociedad en general, fiel a una filosofía que se recoge ya en su acrónimo: I de “Impacta”, T de “Transforma” y A de “Aprende”. Entre sus más de un millar de clientes se encuentran numerosas pymes de Aragón, pero también empresas europeas y multinacionales, a las que ofrece su ayuda para generar un impacto positivo en la ciudadanía. Un compromiso que ahora se extiende en su nuevo Plan Estratégico 2025-2028 que, bajo el lema “Aumentamos la colaboración, aumentamos el impacto”, refuerza su carácter de apoyo a las empresas para llegar a soluciones innovadoras. Dentro de este plan, que no es sólo una hoja de ruta para el futuro sino también una declaración de intenciones que muestra el compromiso de Aragón con la transformación empresarial y el emprendimiento, se trabaja en varios ejes; desde atraer el talento, fomentando vocaciones STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics, por sus siglas en inglés), hasta facilitar la financiación para proyectos estratégicos basados en la tecnología y fortalecer el tejido empresarial de la comunidad autónoma. También, cómo no, para cumplir con los compromisos de sostenibilidad y digitalización, con el año 2028 como fecha marcada para convertirse en una institución de cero emisiones.

Seguir leyendo