El PP se niega al uso generalizado de las lenguas cooficiales en la reforma del reglamento del Senado
Las formaciones nacionalistas han solicitado extender el permiso a todos los ámbitos de la Cámara alta

La reforma del reglamento del Senado impulsada por el Partido Popular, con mayoría absoluta, no incluirá el uso generalizado de las lenguas cooficiales en la Cámara alta. Este lunes, las formaciones nacionalistas con representación —Esquerra Republicana, EH Bildu, PNV, Junts, BNG, Compromís, Geroa Bai e Eivissa i Formentera al Senat— han registrado una iniciativa conjunta en la que piden “garantizar la utilización plena y normalizada del catalán, el occitano (aranés en Val d’Aran), el euskera y gallego”. Hasta ahora las lenguas cooficiales se permiten solo en determinados debates del Senado. La solicitud se produce a escasos días de que se discuta en pleno la propuesta de reforma del Reglamento promovida por el PP, el próximo día 8 de abril. La formación de Alberto Núñez Feijóo se niega a incorporar esa exigencia a las nuevas normas que regirán la institución, según aseguran a EL PAÍS.