El precio del alquiler baja en Barcelona, pero la gente no encuentra piso. Estas son las diez razones que lo explican

Un año después de la regulación de precios, la oferta de casas no puede responder a la demanda, ha habido fuga a los contratos de temporada y los castings de candidatos excluyen a las rentas más bajas

Mar 24, 2025 - 01:00
El precio del alquiler baja en Barcelona, pero la gente no encuentra piso. Estas son las diez razones que lo explican
Edificios de vivienda en Barcelona, con la Sagrada Familia al fondo, en una imagen de este marzo.

Se ha cumplido un año de la regulación del precio del alquiler en 140 municipios catalanes y los precios han bajado (un 3,7% en conjunto y un 6,4% en Barcelona). Pero la sensación es que es imposible encontrar un alquiler que se pueda pagar. El epicentro de la crisis es la capital catalana. Si se mira en los portales, este viernes, a primera hora, de los 20 anuncios más recientes en Idealista, 12 eran alquileres de temporada, siete habituales (pedían hasta 3.500 euros al mes) y uno no tenía fotos, solo un plano. La misma mañana, en la calle, tres escaparates de agencias inmobiliarias del barrio del Guinardó y ni un anuncio de alquiler. Todo en una semana en la que ha habido tres encuentros en la ciudad para abordar la falta de alquileres, organizados por el Observatorio Metropolitano de Vivienda, el Consejo Asesor de Infraestructuras y la Crida per l’Habitatge. Las que siguen son las 10 razones que explican el desequilibrio, que además se ceba en las rentas más bajas.

Seguir leyendo