El principal puerto de Chile resiente el golpe de las marejadas y del cambio climático

Los aumentos del nivel del mar y de la frecuencia de fuertes oleajes están empujando a mejoras portuarias en San Antonio, que construye muros más altos y robustos para reducir las paralizaciones de operaciones

Feb 12, 2025 - 05:00
El principal puerto de Chile resiente el golpe de las marejadas y del cambio climático

En el puerto marítimo de San Antonio de la región de Valparaíso, en el litoral central chileno, modernizan el molo de abrigo construido en 1912, en el Gobierno de Ramón Barros Luco, para frenar a las, cada vez más frecuentes e intensas, marejadas que golpean a las costas del país sudamericano. El ingeniero Matías Erenchun, jefe de terreno de la obra del rompeolas, supervisa que se extraigan los bloques de hormigón del antiguo murallón que se encuentran deteriorados y solo dejen aquellos que se conservan en buen estado: “El nivel del mar ha crecido y el oleaje es más fuerte en los últimos años, al punto de entrar en ocasiones hasta acá [la zona de carga y descarga portuaria]”. De ahí que la estructura superará los 11 metros de altura y se extenderá por más de 800 metros de longitud en 2026.

Seguir leyendo