El príncipe del País de las Mentiras

Erika, la hija de Thomas Mann, escribió para su efímera compañía de cabaret hace casi un siglo canciones eternamente actuales

Mar 23, 2025 - 01:00
El príncipe del País de las Mentiras

El sesquicentenario de su nacimiento invita a recordar la imponente figura de Thomas Mann, y no sólo como el formidable escritor que fue, sino también como la voz que se alzó firme y rotunda contra los fascismos y sus tropelías. Al día siguiente de llegar a Nueva York el 21 de febrero de 1938, en lo que sería el comienzo de su largo exilio estadounidense, The New York Times publicó algunas de sus declaraciones tras desembarcar del transatlántico Queen Mary bajo el titular, hoy tan paradójico, “Mann cree que Estados Unidos es la única esperanza de paz”. Entre ellas figura la frase, ya histórica, “Donde estoy yo, allí está Alemania”, seguida de otra no menos contundente, y dirigida asimismo probablemente a los jerarcas nazis: “Llevo mi cultura alemana dentro de mí”. Podían quemar y prohibir sus libros, pero no arrebatarle su esencia germánica. Al igual que haría Charles de Gaulle dos años después desde Londres, también frente a un micrófono de la BBC, Mann quiso erigirse —y le sobraban méritos para ello— en la conciencia moral de su país, de sus “Deutsche Hörer”: “El fascismo es una mentira y los dictadores representan una farsa”, espetó también a los periodistas que lo esperaban.

Seguir leyendo