El rebrote de la silicosis se dispara hasta los 5.900 casos desde 2007, con Galicia a la cabeza de las regiones con más afectados
Esta enfermedad laboral incurable alcanzó su pico el año pasado. El Gobierno descarta por ahora prohibir los aglomerados de cuarzo, como hizo Australia


La silicosis ha experimentado un espectacular rebrote en las dos últimas décadas hasta situarse como la primera enfermedad profesional incurable con 5.900 casos desde 2007. El pico de esta grave dolencia respiratoria, a menudo mortal, se alcanzó el año pasado, con 520 casos, después de un ascenso constante la última década. Desde los miles de casos de mineros que la padecieron en los años 60 y 70, la silicosis estaba en regresión hasta su actual renacer las dos últimas décadas. Galicia es la región con más casos, 1.901 enfermos entre 1990 y 2023, seguida de Castilla y León, Andalucía, País Vasco y Comunidad Valenciana, según los registros oficiales. El Gobierno estudia desde hace un año cómo paliar esta epidemia de partes profesionales, pero de momento no prevé prohibir los aglomerados de cuarzo que se convierten en encimeras de cocina, como hace un año decretó Australia.