El reiterado vértigo de Zverev cada vez que divisa la cima

A punto de cumplir 28 años, al alemán se le resiste el triunfo en un grande y ahora ha desaprovechado el castigo a Sinner para ser por primera vez el número uno

Mar 25, 2025 - 01:00
El reiterado vértigo de Zverev cada vez que divisa la cima

Sabe muy bien Alexander Zverev de qué va hoy día el tinglado. A sus 27 años (28 en menos de un mes) y después de más de una década en la élite del tenis, el alemán habla sin tapujos. Se refería hace unos días a la demanda interpuesta por el sindicato de los jugadores (PTPA) contra los estamentos de su deporte por el reparto económico y las condiciones de los profesionales. “La ATP nació como una asociación con la intención de proteger a los jugadores al máximo, pero ahora el tenis es un negocio. En los últimos 15 o 20 años, creo que la ATP se ha convertido en una especie de empresa para la que los torneos son más importantes que los tenistas”, deslizaba el alemán, con el suficiente recorrido como para interpretar con acierto la realidad estructural y económica de la raqueta, así como con un bagaje importante. Su currículo es envidiable, no falta prácticamente de nada. Sin embargo, se añoran dos elementos imprescindibles y necesariamente atribuibles a toda figura histórica: un grande y el número uno. Dos gigantescas espinas.

Seguir leyendo

DE MIÑAUR APLACA A FONSECA

De por sí calurosa, la noche de Miami subió varios grados con la presencia de João Fonseca sobre la pista. El brasileño, de 18 años, es una de las sensaciones del momento por su acelerada ascensión, pero esta vez se topó con la implacable respuesta de Alex de Miñaur.

El australiano, de nuevo entre los diez mejores del mundo, logró contenerle y remontar un partido (5-7, 7-5 y 6-3) que se le había puesto cuesta arriba, con el añadido de la presión ejercida desde la grada por la nutrida presencia de aficionados brasileños.

Pero, fundido en la recta final por el esfuerzo, Fonseca terminó inclinándose y el torneo perdió así un atractivo. Pese a que apenas acaba de asomarse en la élite, el carioca se ha convertido en uno de los principales reclamos. Sus 43 errores contrastaron con la equilibrada réplica del oceánico.

“Río Open”, firmó con ironía el vencedor, citado en los octavos con el italiano Matteo Berrettini (doble 6-4 a Zizou Bergs). Completan el cartel los siguientes enfrentamientos: Zverev-Fils, Machac-Mensik, Fritz-Walton y Dimitrov-Nakashima.