El Salón Náutico de Barcelona propone otra feria para captar nuevos aficionados a la navegación
La patronal sumará a la de otoño una feria en primavera que priorizará actividades como la pesca y los deportes acuáticos

La patronal de embarcaciones de recreo sigue buscando soluciones a la recesión que vive el sector tras el auge sin precedentes que se vivió con la llegada de la pandemia. Desde enero a noviembre del año pasado, la patronal registró 961 matriculaciones menos que el mismo periodo de 2023 (4.883 frente a 5.844), y el primer mes de enero ha dejado un balance de 193 matriculaciones de embarcaciones de recreo frente a las 212 registradas el mismo mes del año pasado. Los números a la baja han obligado a la dirección del Salón Náutico de Barcelona a buscar estrategias para revertir una tendencia que han atribuido en parte, a la recesión que enfrenta Alemania, y que confían no tarde mucho en cambiar. Una de las estrategias de la patronal para contrarrestar la baja de la demanda será la organización de un nuevo Salón Náutico, que se realizará en la primavera de 2026, además del ya habitual que se realiza en otoño -ambos organizados por Fira Barcelona- y que no se pudo realizar el año pasado a causa de la Copa del América de vela.