El subidón de los humedales: así se ve desde el espacio el antes y el después tras las extraordinarias lluvias

El agua de marzo ha dado un respiro a estos ecosistemas, pero no resuelve el problema estructural de unos acuíferos sobreexplotados, sobre todo por la agricultura intensiva

Mar 30, 2025 - 00:00
El subidón de los humedales: así se ve desde el espacio el antes y el después tras las extraordinarias lluvias
Vista aérea de la laguna de la Janda, a la izquierda, el 15 de enero, a la derecha, el 21 de marzo de 2025.

Las marismas de Doñana rebosan agua; la laguna de Fuente de Piedra se prepara para recibir a miles de flamencos; las llanuras de inundación de Las Tablas de Daimiel, no tan afortunadas, se han encharcado algo más e incluso la laguna de La Janda, completamente cultivada, se ha cubierto de una lámina durante algún día. Son los efectos del tren de lluvias que ha atravesado la península en marzo y que ha aumentado el agua de los embalses un 22,7% en tan solo tres semanas, además de suponer un respiro para los humedales. “Pero no ha llenado los acuíferos, que soportan una sobreexplotación permanente, debido principalmente a la agricultura intensiva”, advierte Santos Cirujano, biólogo y presidente de la Fundación Global Nature. “Hace falta una política efectiva y consensuada con los agentes sociales, más allá de un año de alta pluviosidad, de declaraciones y buenas intenciones”.

Seguir leyendo