El tokamak de fusión nuclear de la Universidad de Sevilla consigue generar plasma a millones de grados durante un tiempo récord
El avance adelanta en dos años la senda hacia la consecución de una fuente de energía capaz de abastecer una familia durante un siglo con pocos gramos de combustible
El sueño de abastecer de energía a una familia durante casi un siglo con la cantidad de combustible que cabría en un vaso de agua y hacerlo de forma eficaz, limpia, segura y de fuentes prácticamente inagotables está cada vez más cerca. El prototipo de reactor de fusión nuclear Smart (Small Aspect Ratio Tokamak), liderado por la Universidad de Sevilla (US) y en el que participa un consorcio internacional, ha conseguido arrancar el dispositivo, generar plasma (el combustible del reactor), elevar su temperatura a unos 10 millones de grados y mantenerlo durante el doble de tiempo del previsto. El avance adelanta en dos años las previsiones de desarrollo de una de las tecnologías más prometedoras.