El tortuoso camino para convertir el trauma en arte y memoria: los otros Valles de Cuelgamuros

La historia del diseño y construcción de algunos de los monumentos que inspiran al Gobierno para resignificar el antiguo mausoleo de Franco está repleta de retrasos y controversias

Mar 29, 2025 - 01:00
El tortuoso camino para convertir el trauma en arte y memoria: los otros Valles de Cuelgamuros

El Gobierno lanzará en los próximos días un concurso internacional de ideas para que un equipo multidisciplinar de arquitectos, artistas, paisajistas e historiadores, diseñe el nuevo Valle de Cuelgamuros, el antiguo mausoleo de Franco. El proyecto cuenta con un presupuesto de 30,5 millones de euros. Se trata de convertir el monumento, erigido por el dictador como una especie de pirámide para recordar eternamente su victoria en la Guerra Civil, en una suerte de maqueta del franquismo que sirva para homenajear a las víctimas y explicar la dictadura y sus características, como el nacionalcatolicismo, la simbiosis entre religión y política. Fuentes del Ejecutivo admiten que “no va a ser sencillo” aportar “una mirada democrática” al conjunto. Se han fijado en varios referentes levantados en otros países con pasados traumáticos. Pero el tortuoso recorrido de algunos de esos edificios o memoriales hasta que finalmente vieron la luz pone de manifiesto las dificultades y controversias que levanta la llamada cultura del recuerdo. Estos son algunos de los ejemplos en los que se inspira el Gobierno.

Seguir leyendoMural en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Santiago de Chile que muestra imágenes de desaparecidos durante la dictadura.