El trofeo más codiciado: europeos y asiáticos se lanzan a la caza ilegal del jaguar en Bolivia

Las redes internacionales de furtivos han convertido al país suramericano en la meca del tráfico de felino. La falta de personal y de preparación de las autoridades entorpece las investigaciones

Feb 25, 2025 - 04:00
El trofeo más codiciado: europeos y asiáticos se lanzan a la caza ilegal del jaguar en Bolivia

Es época de incendios y sale un bichote increíble que mata a todos los caballos”. Jorge Néstor Noya, jefe de una red de caza ilegal con sede en Argentina, describía así al jaguar en un audio de WhatsApp dirigido a sus cómplices. Intentaba convencer al empresario español Luis Villalba, uno de sus varios clientes internacionales, para adentrarse en la selva de Bolivia y cazar al felino más grande de América. Este imponente animal, que puede llegar a medir dos metros de largo y pesar más de 130 kilos, ha sido venerado como símbolo de fuerza e incluso considerado una deidad por las culturas ancestrales. Razones que lo convierten en el trofeo de caza más apreciado, lo que ha llevado a europeos y asiáticos a buscarlo en el corazón de Suramérica. Mientras, las investigaciones contra estos crímenes se ven entorpecidas por la falta de personal y de preparación de las autoridades bolivianas. De hecho, el fiscal al cargo no lleva ni tres meses en el puesto y hasta ahora lideraba una unidad contra el narcotráfico.

Seguir leyendo