España, a falta de la guinda ante Suiza

Los triunfos de Martínez (6-4 y 7-6(7) a Stricker) y Carballés (doble 6-4 a Kym) sitúan a los de Ferrer a un solo triunfo de la serie de septiembre ante Dinamarca

Feb 1, 2025 - 14:00
España, a falta de la guinda ante Suiza

Esa sonrisa es la de un hombre feliz, de nombre Roberto Carballés. A sus 31 años y con una meritoria carrera a sus espaldas, el granadino todavía no había puesto un pie en la Copa Davis y de ahí la inmensa felicidad, porque era día de estreno, con todo lo que ello conlleva, y además salió a pedir de boca. Prácticamente perfecto. De entrada, Pedro Martínez resolvió el primer punto de la serie frente a Suiza en un cruce más bien puñetero con Dominik Stricker (6-4 y 7-6(7), tras 2h 05m) y a continuación redondeó él ante Jerome Kym (doble 6-4, en 1h 27m). De este modo, la eliminatoria queda a falta de la guinda para el equipo español, con tres opciones por delante; podría cerrarse en el turno de dobles de este domingo (12.30, Movistar+), o bien en los dos individuales posteriores si es preciso. En todo caso, inmejorable despegue en la cita de Biel.

Seguir leyendo

DOS TRIUNFOS DE “MADUREZ MENTAL”

El capitán español sintetizó la puesta en escena ante Suiza en una palabra: “Inmejorable”. Más que satisfecho David Ferrer, consciente de que en la Davis siempre pesan los nervios para un jugador de corto recorrido en la competición, caso de Martínez, y aún más para otro que descubría un mundo nuevo, caso de Carballés.

“Es una sensación increíble. Llevaba mucho tiempo esperando este momento y estoy muy contento de haber vivido un partido así y haber ganado”, indicó el debutante; “nervioso estaba, pero intentaba que no se me notara. He intentado pensar solo en hacer mi trabajo, en cómo tenía que jugar; concentrarme en las cosas buenas que podía hacer”.

Martínez, por su parte, apuntó que “nunca es fácil abrir una serie” y apreció su temple y el de su compañero. “Es algo por lo que llevo trabajando toda mi vida y es una responsabilidad que uno debe abrazar con orgullo y como un reto, porque al final lo es. Y creo que he gestionado muy bien”, precisó.

A un solo paso de la clasificación, Ferrer señaló: “Tanto Roberto como Pedro lo han hecho muy bien. Me ha sorprendido muy gratamente esa madurez mental que han tenido, cómo han aguantado. Y estoy muy feliz por ellos porque han dado un gran paso de cara a mejorar para el futuro”.