España alcanza el mayor superávit con el exterior desde las devaluaciones de la peseta

La economía española se enfrenta al dilema de reducir la deuda externa o fomentar más la inversión doméstica

Mar 25, 2025 - 01:00
España alcanza el mayor superávit con el exterior desde las devaluaciones de la peseta

España alcanzó el año pasado el mayor superávit con el extranjero en más de 30 años. La relación de la economía española con el exterior es una de sorber y soplar a la vez. Por un lado, acumula desde la crisis financiera una gran deuda externa que necesita ir devolviendo. Y para ello tiene que ahorrar frente al exterior. Hay que enviar fondos fuera y tener lo que en la jerga se llama una capacidad financiera positiva con el extranjero. Pero, por otro lado, al mismo tiempo precisa fomentar la inversión nacional para converger con economías más avanzadas y hacer frente a retos como la digitalización, la innovación o el cambio climático. Y para ello tiene que ahorrar menos frente al exterior e invertirlo más en casa o atraer más recursos de fuera, lo que en ambos casos reduciría el superávit externo. Además, invertir bien ayuda a elevar más el PIB y devolver con más holgura en el futuro la deuda. Así que a la vez necesita absorber fondos hacia el interior, máxime ante el pobre comportamiento que ha tenido en España la inversión privada desde la pandemia.

Seguir leyendo