Filtraciones: doble filo y doble estándar
La reflexión sobre la cautela y el secreto de cierta información se vuelve todavía más relevante en un contexto marcado por una creciente judicialización de la política

En los últimos años, y con mayor intensidad durante 2024, se ha instaurado la práctica de filtrar material de investigaciones judiciales en curso a la prensa. Ya no solo accedemos a lo que se revela durante el juicio —información que legítimamente se vuelve pública al presentarse en esa instancia— sino también a detalles marginales al proceso judicial. Más aún, conocemos estos datos cuando todavía constituyen información reservada. Es decir, alguno de los intervinientes deliberadamente los entrega a los medios persiguiendo objetivos específicos.