¿Fin de fiesta para la inversión en EE UU? Los inversores ya cuestionan la excepción americana
Las políticas de Trump están dando un vuelco a la creencia de que la Bolsa estadounidense es única en el mundo. El dinero sale de Wall Street a un ritmo sin precedentes aunque hay dudas de que se trate de un punto de inflexión

Todo es más fuerte y crece más en Estados Unidos: el dólar, la economía, la Bolsa...No se trata de un eslogan más de Donald Trump sino de la creencia asentada durante años entre los inversores de que Estados Unidos es un mercado único, diferente y es el lugar al que asignar el capital. Esa idea del excepcionalismo americano era también el punto de partida para este año, en que se esperaba de forma generalizada la continuidad del rally del S&P 500, con las grandes tecnológicas de Silicon Valley al frente, un crecimiento sólido en EE UU y unos aranceles por parte de Trump que iban a tener a Europa y a China, ya en una situación económica vulnerable, como principales afectados. Pero el escenario es justamente el contrario, la tortuga bursátil europea está batiendo a la liebre neoyorquina y la Bolsa china también está atrayendo de forma inesperada importantes flujos de inversión después de que la irrupción de DeepSeek haya echado por tierra el oligopolio estadounidense de la inteligencia artificial.