Fitch alerta de mayores riesgos para los bancos mexicanos por los aranceles de Trump
La agencia advierte de que el sistema financiero del país enfrentará más presiones en sus ingresos y deterioro en los préstamos debido a la política proteccionista de Estados Unidos

El muro arancelario de Donald Trump presionará las utilidades y elevará los costos de los créditos de los bancos mexicanos, advierte Fitch Ratings. La agencia ha desgranado los principales riesgos que encarará la banca del país por los amagos arancelarios del presidente estadounidense: inestabilidad, contracción de sus márgenes de ganancias por tasas más bajas y deterioro en los préstamos, entre otros. “Los colchones de capital y los perfiles de liquidez apoyan las calificaciones sobre los bancos, pero la incertidumbre causada por la inminente recesión inducida por los aranceles eleva el riesgo crediticio”, indica la calificadora en su reporte. El cambio en el tablero en las relaciones México-Estados Unidos pondrá a prueba una racha de cuantiosas ganancias para los bancos afincados en el país. El año pasado, en un entorno de tasas altas, el sector reportó beneficios históricos: más de 288.340 millones de pesos, un alza del 6%, respecto a 2023.