Guía para disfrutar de seis fiestas almadieras en el Pirineo de abril a julio

En las próximas semanas, los ríos Segre, Gállego, Esca, Aragón Subordán, Cinca y Noguera Pallaresa serán escenario de los descensos con nabatas construidas con decenas de troncos y gobernadas sobre las aguas bravas con las mismas técnicas de hace siglos

Apr 13, 2025 - 01:00
Guía para disfrutar de seis fiestas almadieras en el Pirineo de abril a julio

Hay constancia de que, al menos, desde el siglo XV los ríos que bajaban de los altos valles del Pirineo, a un lado y otro de la frontera entre España y Francia, se usaban para transportar los troncos de haya, pino, abeto, roble y otras especies para alimentar la industria maderera, en general, y la construcción de barcos, en particular. Se formaban balsas de más de veinte metros de longitud (llamadas almadías en Navarra, nabatas en Aragón y rais en Cataluña) con los troncos unidos con cuerdas vegetales de sarga (berdugos), sobre las que los almadieros navegaban desde las tierras altas hasta el Ebro y de allí a Tortosa, en Tarragona, donde vendían la madera a los astilleros. El descenso podía durar una semana, era peligroso, pero estaba bien pagado. Después, los almadieros volvían a casa andando, a veces con los bolsillos vacíos, tras gastarse el dinero en las numerosas tentaciones que ofrecía el camino de regreso. A mediados del siglo pasado, la construcción de embalses y la mejora de las comunicaciones acabaron con este trasiego.

Seguir leyendo