Guillermo Saccomanno, ganador del premio Alfaguara: “Los escritores no tienen buen destino”
El narrador y ensayista argentino, que publica este jueves la novela ‘Arderá el viento’, sostiene que “escribir es una felicidad, pero la felicidad de caminar por la cornisa”


Cuando el año pasado le cancelaron el alquiler de la cabaña donde vivía en Villa Gesell (Argentina), Guillermo Saccomanno pensó: “¿Y ahora qué hago?”. Su novia le ofreció el garaje de su casa. Al visitarlo, Saccomanno pensó: “En este espacio puedo escribir perfectamente”. No había ventanas, pero sí un baño, una kitchenette y un lugar para sentarse y tipear. Allí se instaló para trabajar en una novela centrada en la vida de una familia del pueblo descrito en el libro, titulado Cámara Gesell. Sin embargo, una neumonía primero, el coronavirus después y otra neumonía, sumados a una serie de trastornos neurológicos que hacían que no pudiera pronunciar la palabra pensada, le complicaron la tarea. Contra todo esto, se dijo: “La novela la termino”. Con su novia poniéndole paños en la cabeza para aliviar la fiebre, tecleando en el celular en la clínica donde estaba internado, siguió la trama de esos personajes desesperados, amorales, rastreros y egoístas. La escribió en tres meses y la corrigió en otros tres: un escape al malestar que lo inundaba.