Hallado un tesoro de objetos cotidianos en un castro de la Edad del Hierro de León

Las piezas, perdidas durante un ataque romano al poblado, permiten reconstruir las vestimentas y la jerarquización social de esta sociedad castreña

Mar 31, 2025 - 01:00
Hallado un tesoro de objetos cotidianos en un castro de la Edad del Hierro de León
Cinturones metálicos de la Peña del Castro. Los a son fragmento de cinturones en hebilla en D y los b, en gancho.

Hasta el siglo I d. C. en lo que ahora es el municipio de La Ercina (León), en una zona de tránsito entre la meseta y la alta montaña, se levantaba sobre un cerro un asentamiento fortificado prerromano, conocido como Peña del Castro. Entre 2013 y 2019 se realizaron nueve sondeos arqueológicos y una prospección geomagnética. Los resultados han sido hechos públicos ahora en el estudio Ornamentos corporales, apliques decorativos de la II Edad del Hierro hallados en la Peña del Castro, firmado por Eduardo González Gómez de Agüero, arqueólogo y profesor del departamento de Historia de la Universidad de León. El poblado fue víctima de un inesperado ataque romano. Los objetos que portaban sus habitantes quedaron sobre el viario o en el interior de sus viviendas. Un auténtico tesoro con cientos de objetos “de vestimenta y adornos” que conforman una riqueza arqueológica que permitirá mejorar los conocimientos sobre la vida cotidiana de estas poblaciones castreñas: los tipos de vestimenta y adornos de cada sexo y la jerarquización de esta sociedad. “El final violento del poblado provocó el incendio de las estructuras y una rápida sedimentación, lo que ha permitido una buena conservación de los contextos en la fase final de ocupación del asentamiento”, dice el estudio publicado en la revista Zephyrus.

Seguir leyendoOrnamentos corporales y textiles: a) alfileres; b) pulsera; c) cadenas y eslabones; d) pendientes; e) fíbulas de apéndice caudal; f) fíbulas anulares.