¿Hemos entendido bien el concepto de libertad sexual?

Aunque vivimos en una sociedad más permisiva, la manera de comprender el sexo y las relaciones sexo-afectivas dista mucho de ser perfecta. Este concepto se confunde con el consumismo sexual y la fragilidad de los vínculos, y otra falsa idea es relacionarlo con la curiosidad o la inclinación a las prácticas más extremas

Apr 2, 2025 - 01:00
¿Hemos entendido bien el concepto de libertad sexual?

La liberación sexual fue la asignatura pendiente de generaciones anteriores, educadas en el puritanismo, la moral imperante de la época y en el desconocimiento de su sexualidad y sus cuerpos. Hoy casi nadie se impone la tarea de “liberarse sexualmente” porque se sobreentiende que es un logro conseguido. Es posible transitar por otras orientaciones e identidades sexuales sin penalización social. También es factible tener un encuentro sexual, en menos de una hora, con un desconocido al que se ha contactado en alguna aplicación de citas. O, por ejemplo, es común mantener un tipo de relación con alguien centrada, única y exclusivamente, en el sexo sin que interfieran los sentimientos o el compromiso. Entonces, las preguntas son: ¿todos estos aspectos nos confieren el título de personas sexualmente liberadas? ¿Qué deberíamos entender por libertad sexual?

Seguir leyendo