Israel priva a la prestigiosa socióloga Eva Illouz de un importante galardón porque pidió investigar los crímenes de guerra en Gaza

El ministro de Cultura rechaza otorgarle el premio porque firmó en 2021 una petición al Tribunal de La Haya. “Es una prueba más de que Israel se está volviendo autoritario”, responde la investigadora

Mar 28, 2025 - 01:00
Israel priva a la prestigiosa socióloga Eva Illouz de un importante galardón porque pidió investigar los crímenes de guerra en Gaza

Eva Illouz es una de las sociólogas mundiales más reputadas y populares, principalmente por su exploración de las emociones en el marco de la sociedad de consumo capitalista. Con nacionalidad francesa e israelí, ha escrito 12 ensayos traducidos a 23 lenguas, imparte clases en universidades de Princeton, París y Jerusalén, tiene la Legión de Honor (la máxima condecoración del Estado francés), fue la primera presidenta de la academia de arte y diseño Bezalel de Jerusalén y suele figurar en las listas de pensadores contemporáneos más influyentes. Sin embargo, el ministro de Cultura de Israel, Yoav Kisch, ha decidido privarla del premio más prestigioso del país porque firmó en 2021 con otros 180 científicos, intelectuales y personalidades nacionales (entre ellos, precisamente, diez que ya obtuvieron el mismo galardón) una petición a la fiscalía general del Tribunal de La Haya para advertirle de que las autoridades de su país “no tienen intención de investigar seriamente las denuncias de crímenes de guerra” cometidas aquel año por el ejército en Gaza. “Es una prueba más de que Israel se está volviendo autoritario”, ha respondido Illouz, en declaraciones a este periódico.

Seguir leyendo