Japón busca su sitio en la revolución de la IA
El país necesita un impulso para no quedar rezagado en la carrera de la computación inteligente. El acuerdo entre SoftBank y OpenAI es un paso importante

La inteligencia artificial (IA) es la nueva piedra filosofal para alcanzar la hegemonía económica mundial. Donald Trump se rodeó de grandes magnates de empresas tecnológicas durante su toma de posesión en Washington. Días después de la puesta de largo de la nueva Administración estadounidense, China contraatacaba con el lanzamiento de su aplicación de bajo coste DeepSeek, sembrando la duda en el mercado sobre si las enormes inversiones de Silicon Valley para desarrollar la IA no están en realidad infladas. En este mundo polarizado entre las grandes superpotencias, ¿qué papel juega Japón, un país que hace décadas era sinónimo de vanguardia tecnológica?