Jóvenes, pero hartos: la nueva generación de diseñadores se rebela en Trieste contra la trituradora de talentos que es la moda
La 22º edición del concurso International Talent Support, celebrado en la ciudad italiana, desdeña la competición en aras de la colaboración. A partir de ahora, el certamen convertirá a sus 10 finalistas directamente en ganadores, comprometiéndose más que nunca a desarrollar su potencial en la industria

Con solo 22 años, Naya El Ahdab ya sabe lo que es que te arrolle la moda. Todavía demasiado verde y sin recursos para enfrentarse a un sistema/negocio demoledor que devora, mastica y escupe su capital humano como un monstruo glotón, la joven diseñadora francesa (nacida en Nueva York, residente en París) descubrió a principios de marzo que uno de los elementos más característicos de su primera colección ―la cinturilla tubular, acolchada, de protector efecto parachoques, a partir de la que se desparraman los vestidos en infinidad de pliegues― es el mismo que vertebra el muy aclamado otoño/invierno 2025-2026 de cierta firma perteneciente a uno de esos poderosos entramados multinacionales de lujo. “Tras terminar los estudios, en 2023, envié mi portfolio a Alaïa, porque mi sueño era trabajar para ella. Las respuestas iniciales fueron prometedoras, parecía que había un interés real por su parte, hasta que, de repente, el silencio. Nunca más volvieron a ponerse en contacto conmigo”, explicaba a EL PAÍS esta graduada en la Parsons School de la capital francesa, visiblemente molesta, durante la gala que la reconocía como una de los ganadores de la última edición del International Talent Support, el concurso de creadores emergentes de Trieste (Italia).