Juan Pardo, sociólogo: “La emergencia de Kaiser es síntoma de un malestar social subterráneo que aún no se ha expresado en toda su magnitud”

El experto en opinión pública, socio y director de Feedback, analiza el panorama chileno a ocho meses de las primeras presidenciales con inscripción automática y voto obligatorio

Mar 26, 2025 - 01:00
Juan Pardo, sociólogo: “La emergencia de Kaiser es síntoma de un malestar social subterráneo que aún no se ha expresado en toda su magnitud”
Juan Pardo director de Feedback, en Santiago, Chile, el 25 de marzo del 2025.

Cuando faltan ocho meses para las elecciones presidenciales chilenas y el plazo para la inscripción de los aspirantes avanza a contrarreloj, el panorama político “está abierto y fragmentado”. Es lo que observa al sociólogo y especialista en opinión pública Juan Pardo (Concepción, 67 años), socio y director de la consultora Feedback. De las principales candidaturas, tres son de la oposición: la economista Evelyn Matthei, de la derecha tradicional, quien lidera las encuestas; el republicano José Antonio Kast, de la ultraderecha, y Johannes Kaiser, un diputado libertario que está aún más a la derecha de Kast y cuya irrupción en las encuestas aunque es reciente, está provocando ruido. En el oficialismo, en tanto, se instala Carolina Tohá, del PPD, partido de la centroizquierda, que renunció al ministro del Interior del Gobierno de Gabriel Boric para iniciar una carrera a La Moneda. El resto de las fuerzas políticas –el PS, el Frente Amplio y el PC- aún no se definen.

Seguir leyendoJuan Pardo en las oficinas de Feedback en el sector oriente de Santiago.