Junts reclama usar el empadronamiento para endurecer el acceso a un piso de protección
El alcalde de Sant Cugat del Vallès difunde un mensaje junto a Puigdemont con un alegato: “Impedir que nuestros jóvenes tengan que marcharse fuera”

Junts per Catalunya irrumpe en el debate sobre el acceso a la vivienda con una propuesta que urge a endurecer las condiciones para optar a un piso de protección oficial, condicionándolo a que se pueda acreditar un arraigo mínimo de diez años en un municipio. La demanda es de corte proteccionista y flirtea con la idea de identidad: “Impedir que nuestros jóvenes tengan que marcharse fuera para optar a un piso público”, argumenta Josep Maria Vallès, en un vídeo en el que aparece al lado de Carles Puigdemont, presidente de la formación. Vallès es el alcalde de Sant Cugat del Vallès, ciudad cercana a Barcelona y que figura en los primeros puestos de la clasificación de municipios con renta más alta, y ha difundido su petición en unas imágenes colgadas en las redes sociales y donde exhibe un encuentro reciente con Puigdemont. “Es una de las demandas que tenemos en cartera”, asiente el expresident, en relación con la pretensión de limitar el acceso a la vivienda protegida.