La deuda autonómica baja a su menor tasa desde 2013, pero sigue muy por encima del objetivo

Las comunidades recortan en más de medio punto su ratio de pasivo en 2024, hasta el 21,1% del PIB, tras encadenar cuatro años de reducciones

Mar 31, 2025 - 13:00
La deuda autonómica baja a su menor tasa desde 2013, pero sigue muy por encima del objetivo

La fortaleza de la economía española y el apoyo financiero sin precedentes de la UE en estos años de policrisis han ayudado a rebajar la presión sobre las cuentas públicas tras la fuerte tensión causada por la pandemia. La deuda del conjunto de las Administraciones españolas se redujo hasta el 101,8% del PIB a finales del año pasado, según los datos definitivos del Banco de España publicados este lunes. El recorte ha sido de 3,3 puntos en el año y supone 20 puntos menos con respecto a los peores momentos de la crisis sanitaria. También el pasivo de las comunidades, muy presionadas por el lado del gasto por ser las responsables de prestar los servicios básicos como la sanidad y la educación, mantiene una senda descendente. Su tasa de deuda encadena cuatro años a la baja y se redujo seis décimas en 2024, hasta el 21,1% del PIB. Es el nivel más bajo desde 2013, cuando se desató una crisis de deuda que hizo tambalear los mismos cimientos del euro. Es más: todas las autonomías rebajaron su carga sobre el PIB el año pasado, con la excepción de Murcia. Pero aun así, las ratios están muy por encima de los objetivos que marcan las reglas fiscales, tanto para el conjunto del país (60%) como para el subsector regional.

Seguir leyendo