La disputa por un cupo en el CNE que determinará el futuro de la investigación contra la campaña de Petro
El Congreso elegirá en los próximos días al nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral entre los abogados Álvaro Echeverry, cercano al Gobierno, y Plinio Alarcón, representante de la oposición

La investigación en el Consejo Nacional Electoral contra la campaña de Gustavo Petro por presunta financiación ilegal puede dar un giro inesperado a favor del presidente. En los próximos días, el Congreso de la República elegirá al magistrado de la autoridad electoral que reemplace a César Lorduy, de Cambio Radical, quien renunció a su cargo en diciembre pasado. Los dos aspirantes son Álvaro Echeverry Londoño, avalado por el partido Colombia Justa y Libres y quien en las elecciones de 2022 fue fundamental para Petro y sus aliados, y Plinio Alarcón Buitrago, del MIRA. Si los senadores y representantes escogen al primero, el oficialismo podría frenar las decisiones contra la campaña presidencial, pues cambiaría el equilibrio de fuerzas en la entidad más conocida como CNE. El asunto es crucial para el primer mandatario de izquierda en la historia reciente de Colombia, quien ha acusado en múltiples ocasiones a los magistrados de querer “tumbarlo” y de propiciar “un golpe blando” al indagar en los ingresos y gastos de su campaña. La investigación preliminar, que podría llevar máximo a una multa contra Petro y el envío del expediente a otras instancias, dice que se superaron los egresos permitidos y que algunos recursos no se registraron de forma adecuada.