La elección judicial inicia la cuenta regresiva para 60 días de campaña con recursos limitados

Los inéditos comicios electorales pondrán a cientos de candidatos a la caza del voto ciudadano para ocupar algún cargo de impartición de justicia

Mar 25, 2025 - 01:00
La elección judicial inicia la cuenta regresiva para 60 días de campaña con recursos limitados

La elección judicial ha entrado en cuenta regresiva con las campañas de candidatos a jueces, magistrados y ministros a nada de comenzar. Los 3.422 aspirantes a alguno de los 881 cargos de impartición de justicia a nivel federal saldrán del 30 de marzo al 28 de mayo a la caza del voto ciudadano, como lo hacen regularmente los políticos. El Instituto Nacional Electoral (INE) ha acordado las reglas del juego para este proceso, único en el mundo, y ha puesto restricciones que cambian lo acostumbrado en las campañas políticas. Tan inusual como los mismos comicios será la promoción que los postulantes hagan para hacerse visibles ante los votantes y sus propuestas. Las campañas judiciales estarán muy lejos de los actos masivos o los grandes mítines que acostumbra la clase política. Para los aspirantes a juzgadores, este tipo de actos están prohibidos. La contaminación visual también se ha acotado en esta elección. Las normativas de este juego prohíben la contratación de espectaculares, bardas o autobuses para promocionarse. Tampoco pueden comprar publicidad en medios de comunicación, redes sociales o espacios físicos para promover a ningún candidato. Queda excluida la participación de partidos políticos, y tampoco se puede pagar o difundir encuestas. El reto es mayúsculo para los candidatos para darse a conocer con esas limitaciones y para los ciudadanos que busquen conocer a los cientos de candidatos entre los que tendrán que elegir a sus próximos impartidores de justicia.

Seguir leyendo