La Federación cesa a María Tato, pero Vigo sigue fuera del Mundial 2030
La RFEF finiquita a la responsable de la candidatura española, aunque mantiene las puntuaciones alteradas en el último momento que beneficiaron a San Sebastián

La polémica por la elección de San Sebastián en detrimento de Vigo como undécima sede del Mundial 2030 tras cambiar las puntuaciones en el último momento se cobró ayer la cabeza de María Tato, directora de la candidatura española. Sin embargo, tal y como se deslizaba desde la Real Federación Española de Fútbol desde que el lunes saltara el escándalo, se mantiene la baremación que deja a Vigo sin Mundial. En la penúltima clasificación que se elaboró, según la documentación a la que tuvo acceso El Mundo, la ciudad gallega ocupaba el undécimo lugar por delante de San Sebastián, pero en la última y definitiva, realizada un día después, según ha relatado Tato en un informe interno para explicar el cambio de puntuación de última hora, se elevó en cinco puntos el estadio de Anoeta. Esta maniobra dejó fuera a Vigo al pasar a la duodécima posición. La candidatura de España presentó nueve sedes y 11 estadios (Madrid y Barcelona aportan dos).