La Federación concluye que no hay conflicto de intereses en las actividades empresariales del colegiado José Luis Munuera Montero
La investigación del Departamento de Cumplimiento Normativo de la RFEF descarta la incompatibilidad del árbitro para el ejercicio de su profesión y pide al Comité Técnico de Árbitros que levante las medidas cautelares contra él

La Federación Española de Fútbol ha comunicado este jueves el resultado de la investigación realizada por su Departamento de Cumplimiento Normativo tras la publicación de presuntas incompatibilidades del colegiado de Primera División José Luis Munuera Montero para el ejercicio de su profesión. La RFEF asegura que “no existe conflicto ni real ni potencial en las actividades empresariales del colegiado con su desempeño como colegiado de Primera División”. Según varios medios de comunicación, el árbitro podría haber tenido un posible conflicto de intereses, por lo que la RFEF comenzó sus indagaciones el 18 de febrero. En el departamento de cumplimiento de la Federación habían saltado las alarmas cuando, tras el partido entre Osasuna y Real Madrid el pasado sábado, se borraron anuncios en LinkedIn relacionados con clubes o instituciones futbolísticas por parte de la empresa Talentus Sports (dedicada a la consultoría y la gestión deportiva y de la que es fundador Munuera Montero). Por ese motivo, el Comité Técnico de Árbitros (CTA) decidió no asignar partidos a Munuera Montero mientras la RFEF analizaba su actividad profesional al margen del arbitraje. Esa postura impidió también que el andaluz actuara este jueves en el partido de Europa League entre el Bodo Glimt y el Twente, para el que estaba designado como cuarto árbitro.