La historia del PP a través de la Comunidad Valenciana: de los mítines multitudinarios en la plaza de toros a las protestas en la calle

Exdirigentes del partido recuerdan los hitos, éxitos y terremotos políticos en un territorio emblemático para las siglas: “Lo de Mazón nos hace mucho más daño que la corrupción”

Mar 23, 2025 - 01:00
La historia del PP a través de la Comunidad Valenciana: de los mítines multitudinarios en la plaza de toros a las protestas en la calle

La Comunidad Valenciana parecía un buen escaparate cuando, en julio del año pasado, los populares decidieron que fuera en su capital donde se celebrase, a finales de este mes, el congreso del PP europeo. La cuarta comunidad más poblada es un feudo tradicional del partido, que ha gobernado la región durante dos décadas ―entre 1995 y 2015 y desde 2023―, pero a unas semanas de celebrarse, Alberto Núñez Feijóo intentó, sin éxito, cambiar la sede del cónclave. Arguyó que esos días hay sesión de control en el Congreso, pero conocían el calendario desde enero. La razón más inmediata es que el anfitrión, Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, ha tenido que reducir al máximo sus apariciones públicas porque allá donde va es abucheado por su gestión de la dana y esa no era la imagen que los populares querían ofrecer ante sus colegas europeos; entre ellos, la mujer más poderosa de la UE, Ursula von der Leyen. La razón de fondo es que la comunidad alberga una falla que periódicamente desata un terremoto político. La historia del partido puede contarse a través de ese territorio que fue epicentro de los escándalos de corrupción e inauguró la segunda oleada de los pactos de Gobierno con Vox que monopolizan desde entonces la conversación en torno al PP.

Seguir leyendo