La IA y un nuevo orden tecnológico y económico

La inteligencia artificial debe convertirse en un pilar de prosperidad y no favorecer más concentración de poder

Mar 16, 2025 - 01:00
La IA y un nuevo orden tecnológico y económico

Vivimos estos primeros meses de 2025 con la sensación de estar contemplando fenómenos que pueden cambiar de forma drástica el alcance tecnológico y algunas de las bases económicas y sociales de nuestro tiempo. En el epicentro de esta sensación se encuentra la inteligencia artificial (IA). El perímetro de la IA va más allá de sus aplicaciones más vistosas (como los asistentes virtuales o los traductores automáticos) y engloba a los creadores de modelos, a las empresas de semiconductores (Nvidia y otras, especializadas en chips para el entrenamiento y la inferencia); a los proveedores de centros de datos y servicios en la nube que deben proporcionar la masiva capacidad de computación requerida por los modelos; a los operadores de telecomunicaciones, garantes de infraestructura de redes y ancho de banda, y a las empresas energéticas, imprescindibles para alimentar, a costes razonables, los centros de procesamiento de datos. Todo este ecosistema es necesario para que la IA se despliegue a gran escala. También lo son las nuevas ideas de aplicación, chips más eficientes así como una gobernanza y regulación global efectivas.

Seguir leyendo