La inflación se frena con fuerza en marzo al 2,3% por el efecto de las lluvias sobre los precios de la energía
El IPC subyacente se modera al 2%, la tasa más baja desde diciembre de 2021

La inflación ha dado un respiro en marzo y ha retrocedido siete décimas hasta el 2,3%, según el dato adelantado publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La caída en los precios se produce gracias a la moderación de los precios energéticos, en particular de la electricidad, que se ha abaratado por las fuertes lluvias, según ha explicado el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. De esta forma, la economía rompe con la tendencia ascendente de los últimos cinco meses, incluido febrero, cuando alcanzó el 3%. La subyacente, que excluye alimentos frescos y energía por ser los elementos más volátiles, también se redujo dos décimas y alcanzó el 2%. Es la tasa más baja desde hace más de tres años, en concreto desde diciembre de 2021, y entra en línea con el objetivo a medio plazo del Banco Central Europeo.