La Liga femenina no quiere que el arbitraje sea una cuestión de género y que en la competición piten solo mujeres
Los clubes y la patronal se han reunido con la federación para abordar la necesidad de crear una bolsa de árbitros, hombres o mujeres, con categoría de Primera RFEF

Un error arbitral durante un partido entre el Barcelona y el Real Madrid, sea a favor o en contra de quien sea, tiene repercusión inmediata, tanto en la competición masculina como en la femenina. Así, después del último enfrentamiento entre ambos equipos, con la primera victoria del Real y la primera derrota del Barça en sus emparejamientos de la Liga F, que todavía no dan para clásico, las protestas azulgranas por un gol anulado sirven de percha para abordar la cuestión: la necesidad de que arbitren los mejores, sean hombres o mujeres; y no solo ellas, como pasa ahora en la competición femenina. La presidenta de la patronal femenina, Beatriz Álvarez, ex jugadora del Oviedo Moderno y ahora máxima ejecutiva de la Liga, no esquiva el debate. Es contundente: “Es un tema que se ha trasladado en muchas ocasiones y uno de los objetivos que comuniqué con el presidente de la RFEF, Rafael Louzán”. Tal como desveló en un encuentro con los medios celebrado en Bilbao, se celebró una reunión este miércoles entre la patronal y la federación para abordar el tema. “Se ha vuelto a trasladar el sentir, que es la opinión de los 16 clubes de la Liga F en un debate unánime y así lo he comprobado. En mis visitas habituales a los vestuarios se considera como el sentir mayoritario de las jugadoras que no haya una diferenciación de género en el arbitraje”.