La obsolescencia eléctrica de las viviendas frena la transición energética

Muchas instalaciones son antiguas e inseguras y no están preparadas para la carga de un coche eléctrico o el uso de paneles solares

Jan 25, 2025 - 03:00
La obsolescencia eléctrica de las viviendas frena la transición energética

Un parque residencial envejecido y unas instalaciones eléctricas deficientes son el combo perfecto para frenar la electrificación de las viviendas en España, clave para la transición energética. Cerca del 80% de las casas españolas presentan deficiencias en este aspecto, una circunstancia que pone en riesgo a sus residentes. Según el Observatorio de la Rehabilitación Eléctrica de la Vivienda en España, solo el 22,4% de los 26,6 millones de viviendas se han construido con posterioridad a la aprobación del último Reglamento Técnico por Baja Tensión (establece las condiciones técnicas y garantías que deben reunir las instalaciones eléctricas) de 2002. Las más susceptibles de tener sobrecargas, riesgos de incendios y fallos eléctricos son las construidas en la década de los años ochenta del siglo pasado (el primer reglamento se aprueba en 1973), ya que sus instalaciones no están diseñadas para el paso a la transición energética. Son viviendas inseguras.

Seguir leyendo