La ONU da el primer paso hacia la gobernanza global de la inteligencia artificial
España y Costa Rica presentan el borrador cero de un proceso de diálogo que para el secretario general, António Guterres, es la iniciativa más importante de la organización en 2025

Dos países de lengua española lideran el proceso intergubernamental que conducirá al diálogo global de la ONU sobre gobernanza de la Inteligencia Artificial (IA), cuyo ámbito de actuación y expresión es por defecto la angloesfera. España y Costa Rica son en terminología de la ONU “cofacilitadoras” de una iniciativa que definirá los términos de referencia y las modalidades de funcionamiento —la estructura, el armazón— de lo que aspira a ser el marco global de referencia para abordar los desafíos y oportunidades de la IA, un proceso que para el secretario general António Guterres es el más importante de cuantos acometa la ONU en 2025. La iniciativa deriva del Pacto Mundial Digital alcanzado en septiembre durante la Cumbre del Futuro.