La población de buitres negros del Pirineo se recupera
La serra de Boumort, en Lleida, acoge a 66 ejemplares de esta ave rapaz tras desaparecer a finales del siglo XIX

El buitre negro (Aegypius monachus) desapareció de los Pirineos a finales del siglo XIX y 150 años después se recupera desde que fue reintroducida en 2007. Según Trenca -entidad dedicada a la conservación- en el marco del proyecto de preservación de esta ave, en 2024 se contabilizaron en la Reserva Nacional de Caza de Boumort -entre los Pallars y el Alt Urgell- 66 individuos (el 57% machos), se formaron 19 parejas y nacieron 11 polluelos de los que 9 llegaron a volar y a 6 se les instaló un GPS para conocer al detalle sus movimientos.