La Secretaría del Medio Ambiente cancela un festival de música electrónica en Xochimilco
Las autoridades anuncian que no cuenta con la autorización en un territorio protegido por la UNESCO. Los organizadores del evento, que ha levantado críticas en redes por el impacto ambiental, cambia de sede

Xochimilco, un lugar considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas (UNESCO), se preparaba para ser la sede del festival de música electrónica Sonic Jungle este sábado 5 de abril. Los organizadores del evento lo describen como un espectáculo que honra la naturaleza a través de la interacción humana y los objetos sagrados, y que a través de los ritmos del arte celebran la conexión entre los seres humanos y la tierra. A mucha gente esta descripción le generó más inconformidad que emoción y en la sección de comentarios en las cuentas oficiales en redes sociales comenzó a florecer la molestia. “Es una zona natural protegida, no un salón de fiestas”, “no se metan en zonas de conservación”, fueron algunas de las quejas. El evento se llevaría a cabo en los campos de Zague, junto a la pista olímpica Virgilio Uribe, cerca del ajolotario El Carrizal. Este sitio se conoce por estar muy cerca de la zona de trajineras de Cuemanco y es uno de los lugares que conectan a los canales de Xochimilco.