La UE expresa a Israel su “preocupación” por Cisjordania y subraya el derecho de los palestinos a volver a Gaza
Israel advierte a Bruselas de que las relaciones bilaterales “no deben ser rehenes del conflicto palestino-israelí”

La Unión Europea ha manifestado abiertamente a Israel su “preocupación” ante la escalada de las operaciones militares en Cisjordania y le ha dejado claro, en una conversación “sincera” con el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, que la posición común de los Veintisiete para resolver el conflicto palestino-israelí pasa por la solución de los dos Estados y, más inmediatamente, por garantizar el derecho de los palestinos desplazados a regresar a sus hogares en Gaza.
La UE aprueba la suspensión de las primeras sanciones sirias
La Unión Europea ha aprobado la suspensión de las primeras sanciones contra Siria, en los sectores del transporte y la energía, en un gesto que busca alentar a las nuevas autoridades a cumplir con sus promesas de respeto de los derechos de las mujeres y de las minorías del país en un Gobierno más inclusivo. La medida, no obstante, puede ser revertida de inmediato si se constatan pasos atrás por parte de Damasco, ha advertido la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas.
“La UE pretende facilitar el compromiso con Siria, su población y sus empresas, en ámbitos clave como la energía y el transporte, así como facilitar las transacciones financieras y bancarias asociadas a dichos sectores y las necesarias para fines humanitarios y de reconstrucción”, señala un comunicado del Consejo.
La suspensión de medidas sectoriales afectan a la energía (incluidos el petróleo, el gas y la electricidad) y los transportes en Siria, con el objetivo declarado de favorecer la reconstrucción del país. Para facilitarlo, también ha retirado a cinco entidades de la lista de bancos sujetos a la congelación de fondos y recursos económicos, y ha aprobado algunas “excepciones” a las restricciones bancarias para permitir las transacciones relacionadas con la energía y el transporte ya no vetadas, además de las necesarias para los fines humanitarios y de reconstrucción.