Laboratorios, distribuidores, Gobierno y EPS: así falla la cadena de medicamentos en Colombia

Dos expertos diseccionan el largo camino de los fármacos desde que se producen. Explican que los problemas de suministro tienen causas variadas en distintas partes del recorrido y que hay múltiples responsables

Mar 29, 2025 - 01:00
Laboratorios, distribuidores, Gobierno y EPS: así falla la cadena de medicamentos en Colombia
Pacientes de la Nueva EPS hacen fila para la entrega de medicamentos del dispensario Disfarma en la Avenida de las Américas en Cali, el 21 de marzo de 2025.

Los colombianos han visto en los últimos meses cómo se multiplican las imágenes de pacientes angustiados por la falta de medicamentos para enfermedades como la diabetes, la osteoporosis o el cáncer. Los dispensarios que les asignan sus Entidades Promotoras de Salud (EPS), las aseguradoras que administran el sistema con fondos públicos, les dicen una y otra vez que no hay fármacos. Nadie niega la crisis, pero el presidente Gustavo Petro y las EPS se acusan mutuamente de ser los responsables. No hay expectativas de que la crisis se resuelva a corto plazo.

Seguir leyendoPacientes de la Nueva EPS hacen fila para la entrega de medicamentos..Una paciente discute con los trabajadores de un dispensario de medicamentos, en Cali.Sede de la Nueva EPS en el barrio Chapinero, en Bogotá.José A. Carranza usa un inhalador la sala de su casa en Palmira (Valle del Cauca), el 18 de enero de 2025.