Lara Ferreiro, autora de ‘Ni un capullo más’: “Los hijos interiorizan mecanismos tóxicos en un hogar con gritos, desprecios o engaños”
Para la escritora y experta en terapia familiar, el bienestar de los menores no solo depende del amor que reciben, sino también de la estabilidad emocional de sus progenitores. A partir de su experiencia, da algunas claves para entender el impacto que tienen las relaciones sentimentales en la crianza


Las discusiones constantes, los gritos, el desprecio o la indiferencia no solo afectan al matrimonio, sino también a los hijos que crecen en ese ambiente. Aunque muchos padres creen que los niños no se dan cuenta de lo que ocurre en casa, lo cierto es que son testigos silenciosos de las dinámicas emocionales de sus progenitores. Ven cómo se hablan, cómo se respetan (o no) y cómo gestionan los conflictos. Y, sin darse cuenta, aprenden de ahí lo que significa el amor y la convivencia. “Si un niño ve que su padre trata mal a su madre, aunque a él le cuide y le dé cariño, está normalizando un abuso emocional”, explica la psicóloga Lara Ferreiro (Madrid, 37 años), especialista en adicción emocional, autoestima y terapia de pareja familiar e infantojuvenil. “Los hijos lo absorben todo. Pueden no experimentar directamente la violencia o el abuso psicológico, pero si ven a su madre llorar o sufrir por culpa de su marido, están interiorizando un modelo de relación tóxica que probablemente repetirán en su vida adulta”, matiza la experta que estudió en el Metropolitan Center for Mental Health de Nueva York. En la actualidad, Ferreiro compagina la atención clínica presencial, en su despacho de Madrid, con la terapia online.