Las adjudicatarias de las subastas de renovables celebradas desde 2021 renuncian a la retribución
Los cientos de proyectos de más de 6.000 MW que ganaron las cuatro pujas organizadas por Transición sacan más rédito en mercado y han optado por perder los avales

Hubo un tiempo en que los inversores de energías renovables (eólica, fotovoltaica y biomasa) reclamaban la celebración de subastas en las que poder garantizarse un precio durante 20 años con que el poder financiar la inversión, pagar los costes de funcionamiento y lograr un margen de beneficio. Con gran expectación, el Ministerio de Transición Ecológica inició el proceso en enero de 2021, con la celebración de una primera puja a la que seguirían otras tres, la última, en octubre de 2022, que quedó prácticamente desierta.