Las comunidades necesitarían al menos una década de ajustes para bajar su deuda al objetivo

Un estudio del centro de análisis Fedea propone soluciones alternativas a la condonación acordada entre el PSOE y los independentistas catalanes

Feb 13, 2025 - 15:00
Las comunidades necesitarían al menos una década de ajustes para bajar su deuda al objetivo

La deuda de las comunidades ha subido como la espuma desde la crisis financiera. A partir de 2008 se ha disparado en unos 15 puntos porcentuales para el conjunto de las autonomías, hasta situarse en el 21% del PIB, muy por encima del objetivo del 13% fijado para el sector territorial en la Ley de Estabilidad Presupuestaria. Rebajarla hasta ese nivel supondría un viaje muy largo marcado por severos ajustes. Según los cálculos del centro de estudios Fedea, las autonomías deberían conseguir durante los próximos 10 o 20 años un superávit primario de entre el 0,5% y el 0,1% del PIB cada ejercicio, un horizonte nada realista vista la evolución presupuestaria histórica de las comunidades, sobre todo las más endeudadas. Entre ellas está Cataluña, que acumula el mayor lastre en términos absolutos y para la cual los independentistas de ERC han acordado con el PSOE una quita parcial, extensible a los demás territorios. No todos los barones regionales, sin embargo, ven con buenos ojos la medida, que será la previsible protagonista de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera que se celebrará el 26 de febrero entre el Ministerio de Hacienda y los consejeros autonómicos de la rama.

Seguir leyendo