Las dos semanas que tardó Gertz en atraer la investigación del ‘caso Teuchitlán’
El fiscal general trató de evitar el desgaste político que implicaba el asunto, hasta que la presidenta Sheinbaum le apremió a no perder más tiempo

La Fiscalía General de la República (FGR) por fin se ha hecho con el control de la investigación del escabroso caso Teuchitlán, según lo ha informado el titular de la dependencia, Alejandro Gertz, el pasado martes. Tuvieron que pasar dos semanas para que la poderosa FGR se hiciera cargo del asunto, no tanto por el desaseo de la Fiscalía de Jalisco, penetrada por redes criminales locales, como por las resistencias del propio Gertz a meterse a un asunto tan retorcido y a pagar el desgaste político que implica la investigación, con todas las miradas puestas en el caso, según ha podido saber EL PAÍS de fuentes oficiales. Tuvo que ser directamente la presidenta, Claudia Sheinbaum, quien apremiara a Gertz para movilizar los recursos de la Fiscalía a solucionar un embrollo que crecía y amenazaba con estallar. Desde el entorno de Gertz, aseguran que la Fiscalía de ese Estado es la que obstruyó la intervención de la FGR.