Las empresas que sostienen la economía y se sobreponen a las adversidades
Banco Santander y Cámara de Comercio reconocen la valentía de las pequeñas y medianas empresas y se comprometen a seguir apoyando su crecimiento frente a los obstáculos naturales y globales
Las pymes son la base de la economía española, suponen el 99% del tejido empresarial, generan seis de cada diez puestos de trabajo y aportan el 65% del PIB nacional. Una edición más, el Premio Pyme del Año, que anualmente convocan Banco Santander y la Cámara de Comercio de España, ha querido reconocer el desempeño de las pequeñas y medianas empresas españolas. Sin ellas, la creación de empleo y la riqueza local no serían posibles. Esta octava edición del certamen, que ha contado con la participación de 1.639 empresas de diversos sectores, ha premiado a la pyme Aerolaser System, desarrolladora de tecnología geoespacial. También se han entregado cuatro accésits nacionales a la Internacionalización, la Innovación y Digitalización, la Formación y Empleo, y Pyme Sostenible.
Gemelos digitales para impulsar la innovación geoespacial

En la era de la transformación digital, ser capaces de crear una réplica virtual (gemelo digital) de un objeto, proceso o sistema físico, sincronizada en tiempo real con su contraparte en el mundo físico, resulta clave para impulsar la innovación y optimizar procesos en industrias como la energía, la construcción, la manufacturación y la logística. Y una buena muestra de ello es el software Dalia, elaborado por la pyme canaria Aerolaser System, que proporciona un mantenimiento inteligente de puentes, carreteras y aeropuertos. “Una información valiosa que impulsa la innovación y transforma los desafíos operativos en oportunidades de mejora”, explica el consejero delegado de la empresa canaria, José María Luque.
Este ejemplo de desarrollo tecnológico le ha valido a Aerolaser System el premio Pyme Nacional del Año 2024. En esta empresa canaria, que desarrolla tecnología geoespacial, diseñan sensores y analizan datos desde cualquier ubicación del planeta, para todo tipo de infraestructuras y redes eléctricas. Con proyectos en más de 25 países y una trayectoria de más de 15 años, la pyme diseña cámaras de alta resolución, térmicas, infrarrojas y GPS que permiten el análisis de datos espaciales. “Abarcamos los 360 grados del proceso, desde el diseño de los sensores para escribir el dato, hasta la captura de ese dato en diferentes medios –tanto marinos y aéreos, como terrestres– mediante drones, y luego explotamos ese dato para crear una aplicación y que pueda ser consultado por diferentes organismos y empresas”, concluye Luque.
Otras empresas galardonadas
Además de a la pyme canaria, se reconoció a cuatro compañías. El Accésit Nacional a la Internacionalización fue para Moggaro, empresa segoviana dedicada al diseño y construcción de embarcaciones en aluminio naval de todo tipo, incluso casas flotantes. El laboratorio guipuzcoano Neos Surgery se hizo con el Accésit Nacional a la Innovación y Digitalización. Especializado en dispositivos médicos para neurología y otros campos quirúrgicos, ha desarrollado un nuevo concepto de cierre de esternón para las cirugías cardiotorácicas. La pyme barcelonesa Instrumentación Analítica ganó el Accésit a la Formación y el Empleo. Ofrece equipamiento y asistencia de instrumentación científica e industrial, especialmente en los ámbitos petroquímico y ambiental. Y el Grupo Jumadi, que suministra productos de higiene profesional y equipamientos de hostelería y lavandería, ha ganado el accésit Nacional a la Pyme Sostenible.