Las máquinas ya sueñan la arquitectura del futuro en tiempo real en el Guggenheim Bilbao

El museo presenta una pieza de Refik Anadol, pionero de este tipo de arte, creada a partir de 36 millones de imágenes, gran parte tomadas de los edificios de Frank Gehry

Mar 16, 2025 - 01:00
Las máquinas ya sueñan la arquitectura del futuro en tiempo real en el Guggenheim Bilbao

Dos matrimonios de más de 60 años comentan en un sofá de una sala del Guggenheim Bilbao las imágenes que se proyectan en las paredes de 16 metros de altura. “Mira un delfín”. “Las olas rompiendo en la orilla”. “También hay peces”. “Y eso es un dinosaurio porque en la tele dijeron que esto va del origen de la Tierra”. Unos minutos después se levantan: “Uf, qué mareo, ya no sabes si se mueve el suelo, la gente, la pantalla”. Estas parejas recuerdan a esos veranos de la infancia, cuando tumbados en la hierba los niños juegan a identificar formas a partir de las nubes. Todas las respuestas pueden ser correctas porque es complicado corregir a la imaginación. Aquí, lo que ven los visitantes es el resultado de la inteligencia artificial (IA), soñando en tiempo real después de que el artista Refik Anadol y su equipo la hayan alimentado con más de 35 millones de imágenes.

Seguir leyendo