Liberad a ‘Wikie’: ¿qué pasa con las orcas cautivas cuando se cierra el telón de sus parques?

La hembra adulta que busca hogar con su hijo tras el cierre de un parque acuático en Francia se enfrenta al difícil destino de los cetáceos protagonistas de espectáculos para humanos: solo existe un santuario marino y la liberación total es una quimera para ejemplares criados en cautividad

Feb 10, 2025 - 04:00
Liberad a ‘Wikie’: ¿qué pasa con las orcas cautivas cuando se cierra el telón de sus parques?

Todo empezó con Moby Doll, la primera orca exhibida en un acuario tras ser capturada en 1964 en isla Saturna, Canadá. Aunque solo sobrevivió 87 días, demostró que era posible mantener a este impresionante cetáceo, muy sociable e inteligente, en cautiverio, y desencadenó una especie de orcamanía. Ahora, más de 60 años después, 57 orcas viven en 14 parques acuáticos del mundo en los que participan en shows para el entretenimiento humano. De ellas, 22 fueron capturadas en el océano, 33 han nacido en cautividad y dos se han rescatado en varamientos sin opciones de reinserción en su hábitat, según los últimos datos recopilados por Cetabase. Se estima que existen, además, más de 3.000 delfines mulares y unas 300 belugas en condiciones similares.

Seguir leyendo