Lorenzo ‘Toto’ de Vedia, cura villero: “Muchos pobres están arrepentidos de haber votado a Milei”
El sacerdote argentino, que vive con “los pies en el barro”, como pide el papa Francisco, advierte del deterioro del “colchón social” que ofrecía el Estado en los barrios populares
Lorenzo de Vedia (Buenos Aires, 58 años) es cura villero. Hace más de 25 años que está a cargo de la parroquia Virgen de los Milagros de Caacupé, ubicada en la villa 21-24, uno de los barrios populares más grandes de la capital argentina. Los vecinos lo conocen como “el padre Toto”. Caacupé es especialmente conocida porque el papa Francisco celebró allí, aún como Jorge Bergoglio, algunas misas y bautismos. También porque allí se ve de primera mano el trabajo de los curas que tienen “los pies en el barro”, como pide el Pontífice. El padre Toto se mueve en bicicleta por los pasillos estrechos de la villa, saluda con un abrazo y mira fijamente a los ojos cuando habla. Tiene como nadie el pulso de las barriadas pobres donde Javier Milei arrebató hace menos de dos años al peronismo la hegemonía política. Dice, con resignación, que intentaron alertar a la gente de que “se venía el monstruo”, pero “no alcanzó”. Hoy, tras 15 meses de Gobierno ultraderechista, advierte de que la retirada del Estado destruye día a día el tejido social y fortalece al narcotráfico.